La estrategia que uso casa luker es la
MULTINACIONAL. Por medio de sus filiales en belgica, rusia,ecuador y panama, donde adaptan los productos, luego se promocionan y se distribuyen a los
mercados locales, es decir, se vende un producto estándar, pero se va adaptando
en algunas pequeñas características a los países.
Es una empresa colombiana de talla internacional, cuenta en su portafolio con una amplia gama de productos de alta calidad en la línea de alimentos y de aseo. Es una empresa de tradición, pero también moderna y futurista, que desde 1906 ha llevado felicidad y satisfacción a los hogares Colombianos, pensando en su calidad de vida y con gran presencia en mercados internacionales y de consumo fuera del hogar.
lunes, 4 de junio de 2012
sábado, 2 de junio de 2012
GRANDES CAMBIOS.....

UNA EMPRESA DE CONSUMO MASIVO SE REPOSICIONA PARA EXPANDIRSE REGIONALMENTE:
Situación
Casa Luker nació como un fabricante
de chocolates de mesa y evolucionó hacia una empresa de consumo masivo con un
portafolio diversificado de productos alimenticios y de aseo. Sin embargo, su
imagen de marca seguía ligada al producto original: el chocolate. Para
expandirse regionalmente, Casa Luker decidió cambiar su identidad de marca para
ampliar la percepción de la compañía.
Solución
Se desarrolló una estrategia de marca
para reposicionar la compañía y separar su imagen de la asociación de chocolate.
Se creó una nueva identidad gráfica que capta su espíritu flexible y
emprendedor. El nuevo logotipo proyecta amplitud, colaboración y trabajo en
equipo. El nuevo sistema de diseño se aplicó consistentemente a todos los
materiales corporativos desde el sitio de Internet y la señalización hasta la
folletería. Esta plataforma de comunicaciones le ayudó a Casa Luker a proyectar
una marca fuerte que no está asociada con un producto específico.
Resultados
En el 2006, Casa Luker cumplió 100
años y lanzó esta nueva identidad de marca que le sirve de plataforma para los
futuros esfuerzos de diversificación, expansión y crecimiento de la empresa.
DISTRIBUCION
Contamos con una amplia red de distribución apoyada en sistemas de trabajo generadores de alta productividad mediante la aplicación de las buenas prácticas de operación logística, lo cual nos permite satisfacer el nivel de servicio acordado con nuestros clientes en calidad, tiempo y cantidad.
Integramos las operaciones de abastecimiento, almacenamiento, procesamiento de pedidos, recaudos, distribución y entrega de productos de consumo masivo, apoyándonos en un equipo humano altamente calificado y en tecnología avanzada.
Generamos valor agregado a nuestros clientes, a nuestros proveedores y a CasaLuker brindando amabilidad, confiabilidad, seguridad y agilidad en nuestros servicios.
NEGOCIOS INTERNACIONALES EN CASALUKER

¿Quiere que produzcamos alguno de nuestros productos con su propia marca?
¿Quiere abastecerse de materias primas por parte nuestra?
¿Quiere beneficiarse de nuestra fuerza de distribución en el exterior?
Está interesado en la compra de ingredientes y productos CasaLuker?
CasaLuker S.A. puede suministrarle los siguientes ingredientes:
DERIVADOS DEL CACAO FINO DE AROMA
- Coberturas de chocolate.
- Luker 1906 coberturas de origen.
- Coberturas de chocolate sucedáneo.
- Pasta de cacao.
- Manteca de cacao.
- Cacao en polvo, 100% natural rebajado en grasa: 10% - 12% - 14% - 16%
- Cacao en Grano origen colombiano y ecuatoriano.
DERIVADOS DE FRUTAS TROPICALES
- Maracuyá, Mora Andina, Lulo, uchuva (Pysalis) y más.
- Jugo simple (Congelado y aséptico).
- Concentrados (Congelado y aséptico)
- Bases de fruta para refrescos.
- Ingredientes a base de fruta para panadería y repostería. Rellenos y glaseados.
- Toppings.
- Pulpa de fruta congelada (Retail pack).
- Jugos de fruta en envase PET.
- Maracuyá, Mora Andina, Lulo, uchuva (Pysalis) y más.
- Jugo simple (Congelado y aséptico).
- Concentrados (Congelado y aséptico)
- Bases de fruta para refrescos.
- Ingredientes a base de fruta para panadería y repostería. Rellenos y glaseados.
- Toppings.
- Pulpa de fruta congelada (Retail pack).
- Jugos de fruta en envase PET.
Está interesado en comercializar
nuestros productos en el exterior?
Nuestro portafolio ofrece una serie de productos derivados del cacao fino de aroma y de las frutas tropicales. También contamos con un portafolio de productos dirigidos a los mercados latino y colombiano en el exterior, que buscan productos nativos.
Dentro de los productos derivados del cacao tenemos, coberturas de chocolate, Luker 1906 coberturas de origen, coberturas de chocolate sucedáneo, pasta de cacao, polvo de cacao, manteca de cacao y cacao en grano.
Nuestro portafolio ofrece una serie de productos derivados del cacao fino de aroma y de las frutas tropicales. También contamos con un portafolio de productos dirigidos a los mercados latino y colombiano en el exterior, que buscan productos nativos.
Dentro de los productos derivados del cacao tenemos, coberturas de chocolate, Luker 1906 coberturas de origen, coberturas de chocolate sucedáneo, pasta de cacao, polvo de cacao, manteca de cacao y cacao en grano.
Nuestro portafolio de frutas
ofrece jugos simples y concentrados, congelados o asépticos e ingredientes para
panadería y repostería a base de frutas tropicales. Contamos con una línea
embotelladora de jugos y una línea de pulpas congeladas para el retail.
Dentro de los productos para el
mercado colombiano y latino en el exterior ofrecemos chocolate de mesa en
barra, chocolate de mesa en polvo y pulpas congeladas. También contamos
con productos como café, modificadores de leche y productos de aseo.
Marcas propias fabricadas a su
medida
Si requiere desarrollar productos con su propia marca, presentación, idioma y embalaje, por favor complete los datos del formulario y nosotros nos comunicaremos con ustedes, o contáctenos
Si requiere desarrollar productos con su propia marca, presentación, idioma y embalaje, por favor complete los datos del formulario y nosotros nos comunicaremos con ustedes, o contáctenos
Benefíciese de nuestra fuerza de
distribución
Estamos interesados en encontrar aliados interesados en aprovechar la infraestructura para la distribución de CasaLuker en Colombia, Panamá y Ecuador para la venta de sus productos con diseño, marca y orientación propia.
Estamos interesados en encontrar aliados interesados en aprovechar la infraestructura para la distribución de CasaLuker en Colombia, Panamá y Ecuador para la venta de sus productos con diseño, marca y orientación propia.
QUIENES SON??
Algunas Fechas para Recordar...
1904
Se constituye la sociedad entre José Jesús Restrepo Botero y Alfredo Restrepo Jaramillo: José Jesús Restrepo & Cía.
1906
Se produce la primera pastilla de Chocolate Luker en la Hacienda La Enea.
1928
En una política de empresa visionaria, Luker compra las chocolaterías Vélez y Vásquez.
1939
Gracias a los buenos resultados se autorizan operaciones de préstamos por 50 mil pesos
1942
Se registra con complacencia las "grandes utilidades" por 27 mil 765 pesos con 95 Centavos y se aumenta el capital a 320 mil pesos.
1944
Se adquieren las fábricas de chocolate La Herradura en Medellín y Quesada en Bogotá. Se nombra por primera vez una junta directiva oficial, que queda conformada así:
Director primero: Arturo Restrepo Mejía
Director segundo: José Restrepo Restrepo
Primer suplente numérico: Jaime Restrepo Mejía
Segundo suplente numérico: Jesús María Villegas
1946
Se toma una decisión de gran importancia: "Podrán crear sucursales y agencias en las poblaciones que señale la gerencia". Además, se determina que el objeto de la sociedad es: "Explotación del negocio de chocolatería en sus diferentes ramos con su complementario de compra venta de materias primas y compra venta y construcción de nuevas fábricas para elaborar el chocolate". Se ordena el primer balance e inventario general.
1947
Se abren oficinas para la compra de cacao en Neiva y Cali.
1956
Se construye la fábrica en Bogotá.
1960
Se crea la Granja Luker como centro de experimentación y capacitación del cultivo de cacao.
1977
Por primera vez se piensa en la necesidad de hacer las envolturas para el chocolate dentro de la compañía y se compra una prensá para impresión en banda.
1985
Se inaugura la planta de Palmas de Casanare para el cultivo de palma africana como materia prima para la producción y comercialización de aceite de palma.
1994
Se crea la Fundación Luker con aportes iniciales de 500 millones de pesos. Se lanza al mercado un chocolate bajo en grasa con la marca Chocoexpress. Se abre la agencia de Barranquilla.
1996
Se celebran los 90 años de la fundación de la Compañía y desde esa fecha, el mercado nos conoce como CasaLuker. Nuevamente la Compañía está de luto por la muerte del doctor Jaime Restrepo Mejía y se nombra a don Jorge Restrepo como Presidente.
1997
Se expande el mercado internacional con la apertura de una oficina de negocios en Venezuela. Sale al mercado Chocolate Choker. Se compra la marca Café Almendra Tropical.
Se constituyen las agencias de Manizales, Zipaquirá, Valledupar, Cúcuta y Villavicencio.
Se crea una sociedad en Venezuela que distribuye todo tipo de productos de la sociedad Dos en Uno con sede en Chile.
En ese mismo año muere don Jorge Restrepo Mejía, Presidente de la Compañía, y se reforman los estatutos eliminando ese cargo. LUKER es declarada marca notoria.
2001
Se certifican todos los procesos de producción. Se inaugura en Ecuador la oficina para compra de cacao. Se establecen alianzas con Kraft Foods y Kellog's.
2003
Se adquiere la marca de lavaplatos Fassi y se compra la marca Vikingo´s para atún; se extiende la marca Ricamasa y se cambia la imagen de Lukafe con todas las extensiones de la marca. Cambia la imagen de Chocolate Quesada y de New Colony.
2004
Se lanzan al mercado las marcas de chocolate Chocolatada y Choker Light.
Se adquiere Industrias Alimenticias Pascual en Panamá, productora de galletas, dulcería y snacks. SOL es declarada marca notoria.
2005
Se inician las exportaciones a Rusia de materias primas para la industria chocolatera. Se materializa la alianza con Kraft Foods para la distribución de todos sus productos en todos los canales, excepto grandes cadenas y supermercados.
2006
¡CasaLuker cumple 100 años!
Se constituye la sociedad entre José Jesús Restrepo Botero y Alfredo Restrepo Jaramillo: José Jesús Restrepo & Cía.
1906
Se produce la primera pastilla de Chocolate Luker en la Hacienda La Enea.
1928
En una política de empresa visionaria, Luker compra las chocolaterías Vélez y Vásquez.
1939
Gracias a los buenos resultados se autorizan operaciones de préstamos por 50 mil pesos
1942
Se registra con complacencia las "grandes utilidades" por 27 mil 765 pesos con 95 Centavos y se aumenta el capital a 320 mil pesos.
1944
Se adquieren las fábricas de chocolate La Herradura en Medellín y Quesada en Bogotá. Se nombra por primera vez una junta directiva oficial, que queda conformada así:
Director primero: Arturo Restrepo Mejía
Director segundo: José Restrepo Restrepo
Primer suplente numérico: Jaime Restrepo Mejía
Segundo suplente numérico: Jesús María Villegas
1946
Se toma una decisión de gran importancia: "Podrán crear sucursales y agencias en las poblaciones que señale la gerencia". Además, se determina que el objeto de la sociedad es: "Explotación del negocio de chocolatería en sus diferentes ramos con su complementario de compra venta de materias primas y compra venta y construcción de nuevas fábricas para elaborar el chocolate". Se ordena el primer balance e inventario general.
1947
Se abren oficinas para la compra de cacao en Neiva y Cali.
1956
Se construye la fábrica en Bogotá.
1960
Se crea la Granja Luker como centro de experimentación y capacitación del cultivo de cacao.
1977
Por primera vez se piensa en la necesidad de hacer las envolturas para el chocolate dentro de la compañía y se compra una prensá para impresión en banda.
1985
Se inaugura la planta de Palmas de Casanare para el cultivo de palma africana como materia prima para la producción y comercialización de aceite de palma.
1994
Se crea la Fundación Luker con aportes iniciales de 500 millones de pesos. Se lanza al mercado un chocolate bajo en grasa con la marca Chocoexpress. Se abre la agencia de Barranquilla.
1996
Se celebran los 90 años de la fundación de la Compañía y desde esa fecha, el mercado nos conoce como CasaLuker. Nuevamente la Compañía está de luto por la muerte del doctor Jaime Restrepo Mejía y se nombra a don Jorge Restrepo como Presidente.
1997
Se expande el mercado internacional con la apertura de una oficina de negocios en Venezuela. Sale al mercado Chocolate Choker. Se compra la marca Café Almendra Tropical.
Se constituyen las agencias de Manizales, Zipaquirá, Valledupar, Cúcuta y Villavicencio.
Se crea una sociedad en Venezuela que distribuye todo tipo de productos de la sociedad Dos en Uno con sede en Chile.
En ese mismo año muere don Jorge Restrepo Mejía, Presidente de la Compañía, y se reforman los estatutos eliminando ese cargo. LUKER es declarada marca notoria.
2001
Se certifican todos los procesos de producción. Se inaugura en Ecuador la oficina para compra de cacao. Se establecen alianzas con Kraft Foods y Kellog's.
2003
Se adquiere la marca de lavaplatos Fassi y se compra la marca Vikingo´s para atún; se extiende la marca Ricamasa y se cambia la imagen de Lukafe con todas las extensiones de la marca. Cambia la imagen de Chocolate Quesada y de New Colony.
2004
Se lanzan al mercado las marcas de chocolate Chocolatada y Choker Light.
Se adquiere Industrias Alimenticias Pascual en Panamá, productora de galletas, dulcería y snacks. SOL es declarada marca notoria.
2005
Se inician las exportaciones a Rusia de materias primas para la industria chocolatera. Se materializa la alianza con Kraft Foods para la distribución de todos sus productos en todos los canales, excepto grandes cadenas y supermercados.
2006
¡CasaLuker cumple 100 años!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)